Todos tenemos muy claro que cuando navegamos por Internet, las web’s que utilizamos disponen  de “cookies” de seguimiento y control, para de esa manera conseguir datos de nosotros, y utilizarlos para lo que mejor les convenga.

Pero lo que yo no sabía es que también las web’s gubernamentales hacen lo mismo, o casi lo mismo. Esto ha sido comprobado por un equipo de investigadores, que lo han publicado en la Web Science Conference, y que han titulado “Measuring Web Cookies in Governmental Websites”.

Se puede ver en :  https://dl.acm.org/doi/pdf/10.1145/3501247.3531545

Lo que esta gente expone es que la mayoría de las web’s de los gobiernos de los países desarrollados utilizan cookies y trackers de seguimiento, a veces propias y otras veces de terceros, que no se sabe de quienes son ni para que las utilizan.

Han analizado a los países del G20 y han expuesto los resultados en el estudio publicado. Los datos son en mi opinión descorazonadores, por tratarse en muchos casos de países que dicen defender la privacidad de sus ciudadanos, y han publicado normativas como la GDPR.

En una de las gráficas podemos ver que el país que menos cookies y trackers aplica es Japón, y lo hace en el 77% de las web’s gubernamentales, Alemania en el 87%, y 10 de los países del G20 ( incluida Francia ) superan el 95%, estando algunos como Rusia en el 100%.

Y lo mismos sucede con las web’s de las organizaciones internacionales. Alrededor del 95% de ellas disponen de cookies y trackers de seguimiento.

Todo esto nos indica que no nos podemos confiar ni siquiera de las web’s gubernamentales, y que debemos de ser siempre conscientes de que estamos sometidos a un cierto control.

Será cosa nuestra utilizar los servicios de buscadores de Internet que limitan algo el seguimiento ( como Brave y otros ), así como la utilización de VPN’s que nos permitan una navegación un poco más segura.

Pero sabiendo que seguro no hay nada y que estamos expuestos a que sepan todo de nosotros. Queridos amigos, este es el mundo tecnológico en el que estamos metidos. Y tenemos que saberlo.

Amador Palacios

Por Amador Palacios

Reflexiones de Amador Palacios sobre temas de Actualidad Social y Tecnológica; otras opiniones diferentes a la mía son bienvenidas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESES
Desde la terraza de Amador
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.