Quizás muchos no lo conozcan, pero unos drones de cartón vendidos por Australia han participado en la guerra de Ucrania, y con buenos resultados.

Se trata de drones hechos de cartón encerado ( para soportar un poco de lluvia ) que se envían desmontados, que se ensamblan a mano en pocos minutos, y sus piezas se unen con gomas elásticas y cinta adhesiva. Disponen de una cámara de alta resolución para enviar la información en tiempo real, y el dron se puede lanzar a mano o desde una sencilla catapulta.

Pueden transportar hasta 5 kg. de carga, y aparte de realizar funciones de vigilancia y control, también se les puede añadir una carga explosiva y realizar un ataque a un objetivo distante. Su rango de vuelo es de 120 Km. y cuestan del orden de 3.000 dólares.

Con estos drones, los ucranianos destruyeron a final de Agosto pasado un avión de combate Mig 29, 4 aviones tipo Su-30, dos plataformas lanzadoras de misiles anti-aéreos, y un sistema S-300 de misiles tierra – aire.

Esto nos da una idea de lo efectivos que pueden llegar a ser algunos sistemas sencillos, y el enorme daño que pueden llegar a ocasionar.

Se puede ver un vídeo en : https://youtu.be/-k-2W23s3Ys

Desde hace ya tiempo se lleva diciendo que los drones son la fuerza aérea de los países pobres, y aparte de ser cierto, también los estados poderosos usan drones para realizar operaciones con un bajo costo y sin exponer a sus pilotos.

Los aviones de combate no van a desaparecer, pero van a estar acompañados por muchos drones que realicen labores de ayuda. Y lo que está claro es que un avión militar no puede estar estacionado a menos de 300 Km. de la línea de combate si no quiere correr el riesgo de ser atacado por un dron de bajo costo.

Los drones y los robots han cambiado para siempre las operaciones militares, así como el trabajo de mucha gente. Es una tecnología que está ahí, y va a ser más usada cada día.

Amador Palacios

Por Amador Palacios

Reflexiones de Amador Palacios sobre temas de Actualidad Social y Tecnológica; otras opiniones diferentes a la mía son bienvenidas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESES
Desde la terraza de Amador
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.