Es bien sabido que el punto débil de un coche eléctrico es su batería, y como es algo sabido por todos, en todo el mundo se está investigando en conseguir baterías más económicas, que no requieran minerales especiales ( raros y caros ), y que ofrezcan un buen nivel de energía por cada Kg. de peso de la misma.

Eso es muy fácil de decir y muy difícil de conseguir, pero no por eso dejan de intentarlo, y en especial las mayores empresas fabricantes de baterías, para intentar mantenerse a la cabeza del negocio.

Cada poco tiempo se lee en las noticias informaciones sobre nuevas posibles baterías, que en general son investigaciones y/o fabricaciones de prototipos, y que necesitan años para ser capaces de ser fabricadas en serie.

Pero no por eso dejan de ser interesantes, y nos dicen bien claro que en 5 ó 10 años los coches eléctricos usarán unas baterías diferentes de las actuales, y tendrán unas autonomías bastante más elevadas.

Hoy comento el caso de la empresa  Gotion Hight-Tech  que anuncia una batería de litio-manganeso-hierro-fosfato ( lithium manganese iron phosphate  LMFP ) llamada L600 Astroinno.

Esta nueva batería tiene una capacidad de 240 W/Kg., con una vida de 4000 ciclos a temperatura ambiente, que es muy superior a la media de las baterías actuales en servicio. Y según la empresa esperan ponerla en fabricación serie en el año 2024.

Se puede ver un video en: https://www.youtube.com/watch?v=d8_UBUT046I

Esta es una más de las muchas noticias que aparecen en el mundo de las baterías, y tengo que reconocer que son buenas noticias, pues todas apuntan que en pocos años tendremos coches eléctricos más baratos y con mayor autonomía.

Los que deseamos pasar a un coche eléctrico, solo nos queda ya esperar un poco, no demasiado, con nuestros coches antiguos que aun consumen combustibles fósiles, para hacerlo en un momento más adecuado que el actual.

.

Y mientras tanto nos seguiremos informando de lo que está por venir.

Amador Palacios

Por Amador Palacios

Reflexiones de Amador Palacios sobre temas de Actualidad Social y Tecnológica; otras opiniones diferentes a la mía son bienvenidas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESES
Desde la terraza de Amador
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.