El año pasado en Europa se doblaron las ventas de híbridos, llegando al 20% del total e igualando a las ventas de coches con motores de gasoil. Se vendieron casi 2 millones de vehículos en ambos casos.

El “problema” es que estos coches se mueven con combustibles fósiles, y aunque los coches totalmente eléctricos aumentan también sus ventas aun representan un pequeño sector del mercado total del automóvil.

Solo el 9% de los coches vendidos eran totalmente eléctricos ( unas 900.000 unidades ). La excepción son los países nórdicos como Noruega donde los coches eléctricos son los que más se venden. Casi el 85% del total.

La diferencia “positiva”, es que los coches eléctricos están aumentando sus ventas en porcentajes de dos dígitos, y eso es importante a la hora de cambiar las tendencias del mercado. Pero no es suficiente.

Algo que es fundamental para que la gente se anime a comprar coches eléctricos es disponer de puntos de recarga a lo largo de las carreteras, y eso todavía ( al menos en España ) está lejos de producirse.

Si los Gobiernos y las Administraciones no se involucran con determinación para favorecer y facilitar la vida a los conductores de coches eléctricos, todo se quedará en buenas palabras y poco más.

Me entra una sana envidia cuando veo como algunos países nórdicos favorecen a los coches eléctricos, pero claro, uno nace donde nace.

Amador Palacios

Por Amador Palacios

Reflexiones de Amador Palacios sobre temas de Actualidad Social y Tecnológica; otras opiniones diferentes a la mía son bienvenidas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESES
Desde la terraza de Amador
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.