El uso de la madera está resurgiendo como un material sostenible, y cada vez se usa más en la construcción de edificios. Cada día hay más arquitectos comprometidos con la sostenibilidad en la construcción que lo usan como sustitutos del hierro y del cemento.

Pero la madera tiene un serio inconveniente, y es de su inflamabilidad; pues un edificio que sea seguro no debería de poder arder. Y en este aspecto han realizado un muy interesante desarrollo unos investigadores de la Universidad de Singapur.

Han desarrollado un revestimiento transparente que cuando se aplica a la madera, hace que ésta no arda. Si a la madera tratada con el revestimiento se le aplica una llama, se carboniza la superficie, pero no arde. Y esa especie de carbonilla superficial protege a la madera sin arder.

Se puede ver un vídeo en:  https://youtu.be/OxWzU_rUigU

Después de pasada la acción del fuego exterior, la carbonilla se puede eliminar con una espátula, y la madera aparece en perfectas condiciones sin haber ardido.

Según indican los investigadores, este recubrimiento es barato y fácil de aplicar, por lo que podría ser utilizado en muchas aplicaciones. Pero todavía no han indicado como se comporta este recubrimiento con el paso de tiempo y los agentes medioambientales.

Como sucede en estos casos, les queda seguir trabajando para que puedan especificar como se comporta el recubrimiento en todas las condiciones de trabajo: temperatura, humedad, evolución con el paso del tiempo, etc ….

Pero no cabe dudad de que es una muy buena información para que se pueda llegar a extender la utilización de la madera en las construcciones, y ver el modo de sustituir otros elementos más contaminantes actuales, como son el cemento y el hierro.

El tiempo lo dirá.

Amador Palacios

Por Amador Palacios

Reflexiones de Amador Palacios sobre temas de Actualidad Social y Tecnológica; otras opiniones diferentes a la mía son bienvenidas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESES
Desde la terraza de Amador
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.