Como es bien sabido la Inteligencia Artificial se introduce en todas las actividades y la Defensa es una de ellas. He leído sobre algunas de las experiencias que están realizando en USA y en China, pero estoy seguro que el resto de los países hacen lo que pueden.

Los norteamericanos han anunciado que han realizado pruebas con enjambres de drones interconectados entre si y controlados por IA para realizar labores de ataque y control. Al programa lo han llamado OFFSET y han participado 250 vehículos autónomos por tierra y aire.

Los drones han volado de manera autónoma controlados por la IA y los operarios han podido “ver” el ejercicio a través de un portátil.

En el caso de China han realizado ejercicios de IA para controlar el vuelo de un avión de combate y atacar a otros aviones controlados por pilotos humanos.

Al principio de las pruebas los humanos destruían a los aviones pilotados por la IA, pero después de muy pocos ejercicios, los aviones controlados por la IA abatían a los pilotos humanos en casi todas las ocasiones.

Y en estas pruebas han participado los mejores pilotos de la fuerza aérea china.

      

Con estos ejercicios se ve una vez más como la IA es capaz de “aprender” y en muy poco tiempo superar a los humanos a la hora de reaccionar.

El “problema” es dejar que una máquina tome decisiones de matar a personas, pero tengo claro que ese problema va a ser admitido por las autoridades más pronto que tarde, a menos que se tomen acuerdos internacionales para preservar la vida de los humanos frente a las máquinas.

Quiero recordar que con bastante razón algunos han avisado que la IA supone un riesgo del 95% de exterminar a la humanidad.

La IA es una gran oportunidad y una seria amenaza que debe de ser acotada para eliminar riesgos futuros.

La tecnología en sí es maravillosa y nos va a dar muchas alegrías, pero tenemos que ser inteligentes para limitar los posibles daños.

No todo vale.

Amador Palacios

Por Amador Palacios

Reflexiones de Amador Palacios sobre temas de Actualidad Social y Tecnológica; otras opiniones diferentes a la mía son bienvenidas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESES
Desde la terraza de Amador
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.