Aunque no tuvo mucho alcance mediático, quizás porque coincidió con el campeonato mundial de futbol, la Conferencia de Biodiversidad celebrada en Montreal consiguió unos resultados positivos inesperados, al menos en teoría. Ahora hace falta ver como se cumplen los objetivos acordados.

La conferencia auspiciada por la ONU duró dos semanas, y el principal acuerdo firmado por190 países es el de conseguir para el final de esta década ( en el año 2030 ) la protección del 30% de la superficie de la tierra y de los mares de nuestro planeta.

Y la protección de esas áreas se hará sin afectar a las comunidades indígenas que viven en ellas, para no repetir algunos errores cometidos en el pasado.

Según los expertos hay casi un millón de especies animales y plantas en riesgo de extinción, y esta medida, si somos capaces de cumplirla, ayudará a que la mayoría de ellas continúen con nosotros

Tenemos que reconocer que cada día existe una mayor sensibilidad en la sociedad a los temas medioambientales, pero también el riesgo que tenemos por delante es mayor. Y el problema es que luchamos contra el tiempo, y que cada día tenemos menos tiempo para reaccionar.

Bienvenidos sean todos los acuerdos a los que se puedan llegar, pero lo más importante es el compromiso de nuestros dirigentes para cambiar las cosas, y eso en muchas ocasiones me genera muchas dudas.

Es muy fácil tirar la pelota hacia adelante y firmar “acuerdos” que muchos de los firmantes no saben si se van a cumplir o no. Se queda bien con todo el mundo y aparecen en la “foto” del momento, pero dentro de unos años, o quizás solo unos meses, los compromisos se van relajando y los hitos no se cumplen.

Reconozco que hoy estoy un poco pesimista, pero es que cada vez creo menos en lo que me cuentan, y más en la realidad que veo a mi alrededor.

No me gustaría nada más que equivocarme.

Amador Palacios

Por Amador Palacios

Reflexiones de Amador Palacios sobre temas de Actualidad Social y Tecnológica; otras opiniones diferentes a la mía son bienvenidas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESES
Desde la terraza de Amador
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.