Este asunto de como usamos la Tecnología en nuestra vida es un tema que surgió hablando con unos amigos, y que estuvimos discutiendo durante bastante tiempo sin llegar a conclusiones concretas, pues cada cual la usamos de manera diferente

La tecnología es una parte integral de nuestras vidas. La usamos para trabajar, comunicarnos, entretenernos y aprender. Pero, ¿la tecnología nos da más tiempo o nos lo roba?

La respuesta a esta pregunta no es sencilla. Por un lado, la tecnología puede automatizar tareas que antes requerían tiempo y esfuerzo humano. Por ejemplo, los electrodomésticos nos permiten ahorrar tiempo en las tareas domésticas, los asistentes virtuales nos ayudan a organizar nuestra agenda y las aplicaciones de aprendizaje en línea nos permiten acceder a cursos y tutoriales de forma rápida y sencilla.

Por otro lado, la tecnología también puede ser una fuente de distracción. Las redes sociales, los videojuegos y el streaming pueden absorber nuestro tiempo y atención, haciéndonos perder de vista nuestras prioridades. Además, la tecnología puede ser adictiva, lo que puede conducir a problemas de salud mental y física.

En última instancia, la cuestión de si la tecnología nos da más tiempo o nos lo roba depende de cómo la usemos. Si la usamos de forma productiva, la tecnología puede ser una herramienta muy valiosa que nos ayude a ahorrar tiempo y mejorar nuestra vida. Sin embargo, si la usamos de forma improductiva, la tecnología puede convertirse en una fuente de estrés y ansiedad.

Cuando me muevo por la ciudad y veo a la gente en el metro y autobús que están concentradas manipulando sus móviles, no deja de sorprenderme que dediquen tanto tiempo a realizar acciones banales ( en mi opinión claro ). Porque no “ganan” tiempo, sino que simplemente “ocupan” su tiempo.

El tiempo que ganamos realizando una acción on-line, como puede ser realizando una actividad con nuestro banco, en general no la convertimos en un tiempo ganado para nosotros. Y seguimos haciendo “cosas” con un cierto frenesí.

Y ese frenesí es una “presión” que nos hemos dado a nosotros mismos, y que ha cambiado nuestra manera de vivir. Casi cualquier cosa que hacemos, esperamos que la respuesta a nuestra solicitud sea casi inmediata. Y si lo pensamos con frialdad, eso es un sinsentido porque no es en absoluto necesario.

Supuestamente, con las tecnologías que tenemos deberíamos ser más productivos ( y eso si somos ), y deberíamos de tener más tiempo libre ( que en realidad no tenemos ).

Y eso queridos amigos depende de nosotros, de nuestra actitud personal. De que valoremos en su justa medida tener un tiempo libre ( sin apenas usar el móvil ) para nosotros, y para estar con la gente que nos agrada y que nos hace sentirnos bien.

La Tecnología “per se” es positiva, y lo importante es que nosotros la sepamos gestionar. De nosotros depende tener un poco más de tiempo para nosotros, y disfrutar de él.

Pero para eso tenemos que pensar un poco de vez en cuando. Y espero sinceramente que lo hagáis.

Amador Palacios

Por Amador Palacios

Reflexiones de Amador Palacios sobre temas de Actualidad Social y Tecnológica; otras opiniones diferentes a la mía son bienvenidas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESES
Desde la terraza de Amador
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.