Sabemos que una bomba de calor es un aparato que nos puede proporcionar aire fresco en verano, o aire caliente en invierno, y con una eficiencia energética superior a cualquier otro sistema similar. Y si la energía eléctrica que utiliza es obtenida de manera sostenible, tendremos un sistema que no contamina.
Hasta ahora las bombas de calor en general se han usado en los sistemas de refrigeración ( frío y calor ), pero cada vez más se están usando para obtener el agua caliente necesaria en las casas.
Hasta ahora en las casas teníamos agua caliente por medio de calderas de gas natural ( que contaminan el medio ambiente ), o por termos eléctricos que calientan el agua por medio de una resistencia, y este sistema es mucho menos eficiente que la bomba de calor.
Calentar el agua de una vivienda supone un consumo del orden del 20% de la energía consumida, que a nivel global es un gasto enorme y en aumento. Tanto por el consumo como por la contaminación que supone, pues casi siempre se hace con gas.
Para buscar la eficiencia energética y evitar la contaminación, cada día se están popularizando más los sistemas de calentamiento de agua para las casas ( y empresas, etc … ) que calientan el agua por medio de una bomba de calor.
Su mayor eficiencia energética, hace que en el consumo de una casa se pueda ahorrar entre 100 y 200 euros al año. Con lo cual, además de no contaminar, en pocos años se paga la inversión.
Y cuanto más se popularizan, más bajan de precio, y tengo claro que acabarán imponiéndose en no mucho tiempo. Pero para acabar de imponerse, los Gobiernos deberían de dejar de subvencionar las calderas de gas para agua caliente, y empezar a ayudar a las bombas de calor.
Lamentablemente, el Gobierno de la Comunidad de Madrid ( España ) aún subvenciona la instalación de calderas de gas natural para calefacción y agua caliente. Creo que se deberían de poner al día y subvencionar a las bombas de calor para conseguir los mismos objetivos.
Esperemos que más pronto que tarde algunos se den cuenta de su error y cambien.