En vista de lo que está pasando en la guerra de Ucrania, y la enorme actividad de los drones en las acciones militares, he visto algunas reflexiones de expertos que ponen en duda la utilidad de los helicópteros de ataque.

Pues un helicóptero de ataque es un arma muy cara, supera los 40 millones de dólares cada uno, que es manejado por dos pilotos experimentados que necesitan años de experiencia para pilotarlos, y que si es eliminado en combate supone una pérdida importante.

En la guerra de Vietnam los norteamericanos perdieron más de 5.500 helicópteros, y en la reciente guerra de Ucrania los rusos han perdido más de 60 helicópteros de combate que representan una suma importante de las existencias rusas. De hecho los ucranianos no solicitan a sus aliados que les envíen helicópteros, sino que les envíen más misiles para abatir a los helicópteros rusos.

Los helicópteros de ataque es posible que no estén obsoletos, pero se enfrentan a desafíos cada vez mayores debido a las nuevas tecnologías y amenazas.

Los helicópteros de ataque son una herramienta poderosa para el ataque terrestre, pero también son vulnerables al fuego terrestre y los misiles aire-aire. Son caros de operar y mantener, y requieren mucho entrenamiento para volar y luchar.

En los últimos años, ha habido una serie de nuevas tecnologías que han hecho que los helicópteros de ataque sean más vulnerables. Éstas incluyen:

Sistemas portátiles de defensa aérea (MANPADS): Los MANPADS son misiles disparados desde el hombro que pueden usarse para derribar helicópteros. Son relativamente económicos y fáciles de usar, y se han convertido en una gran amenaza para los helicópteros de ataque.

Vehículos aéreos no tripulados (UAV): los UAV se pueden utilizar para buscar fuerzas enemigas y atacar helicópteros con misiles o bombas. Son relativamente económicos y fáciles de operar, y cada vez son más capaces.

Radares anti-helicópteros: Los radares anti-helicópteros se pueden utilizar para rastrear y guiar armas antiaéreas en helicópteros. Son cada vez más comunes y representan una seria amenaza para los helicópteros de ataque.

Además de estas nuevas tecnologías, los helicópteros de ataque también se enfrentan a amenazas cada vez mayores por parte de las fuerzas terrestres tradicionales. Estas amenazas incluyen:

Misiles guiados antitanque (ATGM): los ATGM son misiles de largo alcance que se pueden usar para destruir tanques y otros vehículos blindados. También se pueden usar contra helicópteros y representan una seria amenaza.

Fuego de armas pequeñas: El fuego de armas pequeñas se puede utilizar para dañar o destruir helicópteros. Es una amenaza particularmente grave para los helicópteros que vuelan bajo y lento.

A pesar de estos desafíos, los helicópteros de ataque pueden ser un activo valioso para el ataque terrestre. Pueden proporcionar apoyo aéreo cercano a las tropas en tierra y también pueden usarse para atacar a las fuerzas enemigas desde la distancia. Y también son una herramienta valiosa para el reconocimiento y la vigilancia, aunque eso ya lo hacen los drones con un costo mucho menor, y con menos riesgos.

La verdad es que las tecnologías desarrolladas en los últimos años, y en especial los drones no tripulados, ofrecen posibilidades antes nunca vistas y al alcance de casi cualquier país, que están revolucionando los conceptos militares de ataque y defensa.

Creo que vamos a ver grandes cambios en los años venideros.

Amador Palacios

Por Amador Palacios

Reflexiones de Amador Palacios sobre temas de Actualidad Social y Tecnológica; otras opiniones diferentes a la mía son bienvenidas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESES
Desde la terraza de Amador
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.