Casi se podría decir que la “ayudas” que nos puede brindar la IA son casi infinitas y dependen de la creatividad de las personas. Y esta herramienta ayuda a que los robots sean cada vez más “inteligentes” y capaces de aprender por su cuenta diversas maneras de superar problemas.

Los investigadores de la Universidad de Stanford han creado unos algoritmos que se aplican a un sistema de visión, para que lo robots superen diferentes dificultades y muchos de los obstáculos encontrados en su camino.

Y para sus pruebas utilizaron dos robots ( tipo perro ) estándar a los que añadieron su sistema de IA.

Los resultados son espectaculares, y en el vídeo se pueden ver como los robots superan diferentes obstáculos, y cuando fallan en alguno de ellos, siguen intentándolo y aprendiendo de sus errores para acabar superándolo

Un trabajo muy interesante que puede tener aplicaciones directas en el mundo real.

Amador Palacios

Por Amador Palacios

Reflexiones de Amador Palacios sobre temas de Actualidad Social y Tecnológica; otras opiniones diferentes a la mía son bienvenidas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESES
Desde la terraza de Amador
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.