Para los que somos algo más mayores Skype nos lleva a otros buenos tiempo en que nos comunicábamos usando la única plataforma que nos permitía comunicarnos on-line a través de un ordenador y compartir pantallas con nuestros interlocutores.

Un gran avance para su época, que duró bastante tiempo hasta que poco a poco fue sustituida por otras similares que fueron afianzándose en el mercado. Y después de un tiempo, Microsoft, que es la dueña de Skype anuncia que cierra la empresa dentro de poco tiempo. Una lástima, pero así son las cosas.

El caso de Skype el un ejemplo de como una pionera se deja comer el mercado por otras que aparecen más tarde, y acaba desapareciendo.

Y este no es un caso aislado. Se han producido otros, y me acuerdo de algunos:

Uno de los más sonados es Kodak: Gigante de la fotografía analógica, irónicamente, Kodak inventó la cámara digital en 1975. Sin embargo, subestimaron el potencial de la tecnología digital y se aferraron a su negocio tradicional. Esta falta de visión les llevó a la bancarrota en 2012, un caso paradigmático de cómo la resistencia al cambio puede condenar incluso a los gigantes.

Otro fue Osborne Computer Corporation: Pionera en la creación de computadoras portátiles, lanzando la Osborne 1 en 1981, la primera computadora portátil verdaderamente comercialmente viable. Su éxito inicial fue fulgurante, pero la rápida evolución del mercado y el anuncio prematuro de nuevos modelos canibalizaron las ventas de la Osborne 1, llevando a la compañía a la bancarrota en 1983.

Blockbuster: Dominó el mercado del alquiler de películas en formato físico durante décadas. La llegada de plataformas de streaming como Netflix, que ofrecían una alternativa más cómoda y económica, les pilló desprevenidos. Blockbuster rechazó la oportunidad de comprar Netflix en sus inicios ( vaya visión del futuro ) y terminó declarándose en bancarrota en 2010. Pagaron caro su error.

Y hay otras muchas más, porque la vida sigue y el mercado no para de reinventarse.

Hoy nos toca decir adiós a Skype y agradecer a sus creadores el espíritu emprendedor que tuvieron en su día.

Amador Palacios

Por Amador Palacios

Reflexiones de Amador Palacios sobre temas de Actualidad Social y Tecnológica; otras opiniones diferentes a la mía son bienvenidas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESES
Desde la terraza de Amador
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.