La sorprendente noticia es esta: Lyft, la plataforma de movilidad estadounidense similar a Uber ( pero más pequeña ), y Baidu, gigante tecnológico chino en conducción autónoma, planean poner taxis sin conductor en calles europeas tan pronto como en 2026, con Freenow como puente local. Sí, lo has leído bien: no serán ni Uber ni Waymo los primeros, sino esta alianza estratégica algo inesperada.

Lyft ha sorprendido al comprar recientemente la plataforma europea Freenow, consolidada en Alemania, Reino Unido, España y otros países, con gran experiencia en gestión de flotas y contacto con clientes. Gracias a esta adquisición, Lyft ya cuenta con presencia e infraestructura europea clave.

Por su parte, Baidu aporta su tecnología de vehículos autónomos, ya bien probada en China. Hasta ahora, sus coches han funcionado mayormente en entornos controlados y ciudades seleccionadas de China; llevarlos ahora a Europa es una expansión decisiva.

La sinergia: Lyft usa su experiencia en gestión de viajes, reservas y atención al cliente, mientras Baidu suministra la tecnología del vehículo autónomo.

Uber y Waymo llevan su propia lucha en USA por ser pioneros en taxis autónomos, pero de momento no han anunciado planes concretos en Europa tan ambiciosos como esta alianza Lyft–Baidu.

Lyft se coloca por delante en la carrera europea simplemente por haber adquirido Freenow y cerrar este acuerdo con Baidu. Una jugada inteligente que podría darles ventaja competitiva a ambos en el Viejo Continente.

Pero hay que tener muy en cuenta que no hay una regulación unificada para taxis autónomos en ningún país europeo. Cada territorio tiene sus propias normas, a menudo lentas en adaptarse. Aun así, empresas como Lyft y Baidu buscan permisos parciales, ciudad por ciudad.

Eso les permite operar en entornos controlados o zonas piloto, ganar experiencia, datos reales y, de paso, generar ingresos mientras avanzan las normas.

Este es un escenario que se mueve en todas partes: hay más dinero invertido cada año por grandes tecnológicas, fabricantes de coches y startups. Todos empujan para capturar una parte de un mercado enorme, que se expandirá más cuando la regulación esté en su lugar. Pero, como siempre, la tecnología corre más rápido que las leyes.

Ciudades como Berlín o Londres podrían ser laboratorios ideales para estas pruebas, dada su densidad, infraestructura y flujo constante de pasajeros. Y en 2026, podríamos ver taxis autónomos circulando en zonas designadas, con protocolos de seguridad reforzados y sistemas híbridos de supervisión humana.

Lyft dará la cara ante el usuario: reserva desde app, precios, atención al cliente. Por su parte, Baidu se encarga del “cerebro” del coche, sensores, inteligencia artificial y pilotaje.

Pero lo que está en juego es:

. Seguridad y confianza: que la tecnología funcione bien en entornos europeos, con climas, señales y tráfico distintos.

. Legalidad y ética: normas sobre responsabilidad, seguros, emergencias, datos personales… aún en desarrollo.

. Competencia y colaboración: ¿acabarán otras plataformas europeas o asiáticas uniéndose? ¿Renunciarán Uber o Waymo a entrar tarde?

. Economía local: ¿Qué pasará con los conductores humanos? ¿Habrá formación, reconversión o resistencia?

Para 2026, esa fecha que parece cercana, podríamos estar viendo el despegue real de los taxis autónomos en Europa. El movimiento Lyft–Baidu tiene todos los ingredientes: presencia local, tecnología avanzada y un mercado preparado para innovar.

Pero la historia no estará escrita hasta que los vehículos estén circulando, las leyes europeas respondan con agilidad, y –sobre todo–.que los clientes usen estos nuevos servicios.

Hasta entonces, la ciencia, la inversión y el ingenio seguirán moviéndose… a toda marcha.

Amador Palacios

Por Amador Palacios

Reflexiones de Amador Palacios sobre temas de Actualidad Social y Tecnológica; otras opiniones diferentes a la mía son bienvenidas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESES
Desde la terraza de Amador
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.