La noticia es clara: según el CEO de Uber, Dara Khosrowshahi, los robotaxis de Waymo realizan más viajes diarios que el 99 % de los conductores humanos en ciudades como Austin y Atlanta. Y todo esto sucede usando la misma plataforma de Uber, sin apps adicionales

Y esto es muy importante, porque son una competencia directa. Los usuarios tienen la opción de pedir un Waymo o un conductor humano desde la misma app, lo que demuestra que la elección se está inclinando hacia la tecnología autónoma, no por curiosidad, sino por eficacia y satisfacción

.

Los coches de Waymo no necesitan descansar, lo que le permite completar muchos más trayectos al día que la mayoría de conductores humanos pueden lograr

.

Los datos muestran que esta tecnología no solo es eficiente, sino también más segura: estudios recientes indican que los robotaxis tienen tasas de siniestros significativamente menores que los vehículos conducidos por humanos

¿Qué está haciendo Uber?  Aparte de su colaboración actual con Waymo, está tomando nota e invirtiendo en tecnología autónoma, con colaboraciones estratégicas como:

. Una inyección de 300 millones de dólares en Lucid, fabricante de coches eléctricos.

. Alianzas con startups como Nuro, enfocadas en software AV.

. etc…

Eso sí, Khosrowshahi aclara que humanos y robots convivirán durante la próxima década, aunque el futuro más lejano sigue siendo incierto. Para los conductores de Uber, supone una competencia notable; muchos han expresado inquietud frente a un servicio que opera de manera más continua y eficiente

En cambio, estas son buenas noticias para las empresas AV (como Waymo y otras), es una señal clara de viabilidad: altas tasas de uso diarios atraen inversión e impulsan expansión. El futuro parece que se está acelerando

El hecho de que los taxis autónomos de Waymo superen al 99 % de los conductores de Uber en viajes diarios, es una señal clara del cambio en marcha. Esto no solo redefine la movilidad urbana, sino que acelera el paso hacia una era en la que los taxis autónomos podrían convertirse en la opción más lógica, eficiente y rentable.

Aunque los conductores humanos todavía tendrán un lugar durante la próxima década o algo más, el reloj de la revolución AV ya está en marcha, y las empresas que no se suban al tren podrían quedarse atrás.

Amador Palacios

Por Amador Palacios

Reflexiones de Amador Palacios sobre temas de Actualidad Social y Tecnológica; otras opiniones diferentes a la mía son bienvenidas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESES
Desde la terraza de Amador
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.