Como ya sabéis, los que me seguís por aquí, tengo una fascinación particular por el mundo de la robótica. Me parece increíble cómo los ingenieros y programadores se superan día a día, dotando a estas máquinas de nuevas habilidades que, hasta hace poco, parecían dignas de la ciencia ficción.

Si te interesa saber cómo será el futuro, y cómo podría ser nuestra relación con los robots, esta reflexión igual te interesa.

Hoy quiero compartir con vosotros algunos ejemplos muy interesantes que he encontrado en diversas publicaciones técnicas. Estos desarrollos no solo demuestran el ingenio humano, sino que también nos dan una idea de hacia dónde se dirige el futuro de la automatización en nuestros hogares y más allá.

Robots que suben escaleras: el fin de las barreras

El primer ejemplo es un robot de limpieza doméstico, un aparato que ya conocemos bien, pero con una mejora que lo hace infinitamente más versátil.

Me refiero a un modelo que ha sido diseñado para subir y bajar escaleras, algo que lo diferencia de la mayoría de los robots aspiradores y de limpieza que existen en el mercado. Es una solución simple, pero brillante, que permite que un solo dispositivo pueda encargarse de la limpieza de varios pisos de una casa.

La idea detrás de este desarrollo es muy sencilla: ¿por qué crear un robot para cada piso, si uno solo puede hacer el trabajo? Esta innovación podría democratizar aún más la limpieza automatizada. Puedes ver cómo funciona en este vídeo:

Robots humanoides: delicadeza y precisión en la cocina

Pasamos de un simple robot de limpieza a uno de los grandes protagonistas del mundo robótico actual: el humanoide. He visto dos vídeos de un robot humanoide que opera en una cocina y lo que más me ha sorprendido es la delicadeza con la que manipula los utensilios y artículos. La destreza de este tipo de robots es cada vez más refinada. A pesar de que una persona aún puede realizar esas mismas tareas con mayor rapidez y precisión, el avance en manipuladores robóticos, con manos cada vez más similares a las nuestras, es imparable.

Lo que no tengo nada claro es que un robot humanoide tenga sentido en una casa donde la superficie por la que se desplaza es plana. Estos robots son bastante más complejos que otros dotados de simples ruedas, que son más sencillos y mucho más baratos. Pero lo interesante de estos dos vídeos es la delicadeza con que maneja sus manos

Y otro ejemplo con Robots cuadrúpedos: versatilidad para cualquier terreno

Finalmente, quiero hablar de un tipo de robot que me parece especialmente fascinante por su capacidad de adaptación. Se trata de un robot cuadrúpedo, simple en su concepción, pero con un potencial enorme para el desplazamiento en terrenos irregulares. Sus creadores han realizado un trabajo excepcional tanto en la mecánica como en el software, logrando que esta máquina pueda moverse con soltura por casi cualquier lugar.

Lo mejor de este tipo de robots es su enorme versatilidad. Pueden ser equipados con todo tipo de sensores y herramientas, lo que les permite ser utilizados en innumerables aplicaciones, desde la inspección de instalaciones hasta la asistencia en operaciones de rescate.

La capacidad de moverse en entornos complejos, donde un robot con ruedas no podría, abre un mundo de posibilidades. Puedes ver su agilidad en este vídeo

Queridos amigos, el futuro de la robótica es un presente cada vez más cercano, y estos ejemplos son solo una pequeña muestra de cómo la robótica está evolucionando para ser cada día más accesible y útil para los humanos. No hablamos ya de robots de limpieza o de aspirado, sino de máquinas capaces de desempeñar tareas complejas con una autonomía que crece exponencialmente.

El futuro es ahora.

Amador Palacios

Por Amador Palacios

Reflexiones de Amador Palacios sobre temas de Actualidad Social y Tecnológica; otras opiniones diferentes a la mía son bienvenidas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESES
Desde la terraza de Amador
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.