¿Te imaginas medir tu ritmo cardíaco sin necesidad de un brazalete, un parche o incluso tocar un dispositivo? ¡Pues ya no es ciencia ficción! Un equipo de investigadores de la Universidad de California en Santa Cruz (USA) ha desarrollado un sistema innovador llamado Pulse-Fi que utiliza ondas de Wi-Fi para detectar el ritmo cardíaco a distancia y sin contacto.
El corazón late, y cada latido genera una mínima variación en el campo electromagnético que lo rodea. Pulse-Fi es capaz de captar estas imperceptibles fluctuaciones en las señales Wi-Fi que ya están presentes en nuestro entorno. En esencia, el sistema analiza las pequeñas alteraciones en la señal Wi-Fi para inferir el ritmo cardíaco de una persona.
Pero captar esas variaciones es solo el primer paso. Para que el sistema sea preciso, los investigadores han entrenado un modelo de Inteligencia Artificial (IA) para analizar los datos recogidos y convertirlos en una lectura fiable del ritmo cardíaco. Lo más impresionante es que este modelo puede funcionar en un dispositivo sencillo y de bajo coste, como una Raspberry Pi, lo que abre la puerta a una amplia gama de aplicaciones.
En las pruebas realizadas, Pulse-Fi ha logrado una precisión comparable a la de los métodos tradicionales que requieren sensores en contacto con el cuerpo. Los resultados mostraron una diferencia de no más de 1,5 pulsos por minuto en comparación con los métodos convencionales. Lo cual supone un avance significativo.

Aunque el monitoreo del ritmo cardíaco a distancia podría parecer una aplicación puramente personal, el potencial de Pulse-Fi es mucho más amplio. Los investigadores ya están explorando su uso en áreas como:
. Análisis de la apnea del sueño: Actualmente, el diagnóstico de la apnea del sueño requiere una monitorización nocturna con equipos complejos y muchos cables. Pulse-Fi podría ofrecer una alternativa más cómoda y menos invasiva.
. Salud en tiempo real: Se podrían tener hospitales o centros de atención médica que puedan monitorizar el ritmo cardíaco de pacientes a distancia, detectando posibles problemas de salud de forma temprana.
. Deportes y bienestar: Atletas y entusiastas del fitness podrían monitorizar su ritmo cardíaco durante el ejercicio sin necesidad de llevar dispositivos con ellos.
El equipo de la Universidad de California en Santa Cruz está actualmente en proceso de crear una empresa para llevar Pulse-Fi al mercado. Su objetivo es hacer que esta tecnología sea accesible y asequible, y están convencidos de que puede mejorar la vida de muchas personas. Es un claro ejemplo de cómo la innovación tecnológica puede simplificar nuestra vida y abrir nuevas posibilidades en el ámbito de la salud.
Esta tecnología, por su bajo costo y facilidad de uso, tiene el potencial de democratizar el acceso a la monitorización de la salud, especialmente en comunidades con recursos limitados. Podría permitir un seguimiento continuo y proactivo de la salud, lo que podría llevar a intervenciones más tempranas y efectivas.
La investigación en este campo está en constante evolución, y Pulse-Fi es solo el comienzo. Es probable que en los próximos años veamos sistemas aún más sofisticados y precisos que nos permitan monitorizar nuestra salud de forma cómoda, discreta y sin contacto.
Es de agradecer la creatividad de estos investigadores para intentar facilitarnos la vida. Les deseo lo mejor y que pronto tengan sus productos en el mercado.